Conde de Barcelona desde el año 878, muerto en el año 897, a causa de las heridas sufridas en la batalla de Aura contra los musulmanes. Era hijo del magnate de la casa de Carcasona, Sunifredo. Con él se inició la fundación del linaje de los condes de Barcelona. Wifredo se casó con Winilde, que era la hija del conde de Flandes, Balduino V.
A partir de la década de 820-830, el gobierno de los condados catalanes fue encomendado por la dinastía carolin

Dividido el imperio carolingio, Carlos el Calvo (840-870), en su intento por restablecer una autoridad, nombró a Sunifredo gobernador de Urgel-Cerdaña y de Barcelona-Gerona. Al morir Carlos el Calvo, Luis II el Tartamudo ratificó en su puesto al hijo de Sunifredo, Wifredo el Velloso. El monarca francés amplió los dominios de Wifredo concediéndole definitivamente los condados de Barcelona, Gerona y Osona, en premio a la ayuda que le prestó al suprimir una revuelta de nobles catalanes contra la autoridad del rey franco. Wifredo, con estos títulos, aglutinó en torno a él el núcleo catalán más importante y coherente de la llamada Marca Hispánica. Lo primero que se propuso Wifredo fue repoblar la Cataluña Central,

La importancia histórica de la figura de Wifredo es fundamental, por cuanto puso las bases de la futura Cataluña. Wifredo siempre se mantuvo fiel a los soberanos franceses, limitándose a llevar a cabo las prerrogativas que le confería el título de conde. Sus d

Con la subida al condado de Sunyer, hijo menor de Wifredo, en el 912, se instauró definitivamente la Casa de los Condes de Barcelona, linaje hegemónico en la Cataluña Vieja.
Fuente: Wikipedia
EUM
No hay comentarios:
Publicar un comentario